El trabajo con un software libre: GCompris
GCompris es un conjunto de software libre educativo que contiene una amplia cantidad de actividades. Es parte del proyecto GNU, bajo licencia GPL. El programa funciona correctamente en sistemas operativos Windows y Linux. Se puede descargar gratuitamente desde Internet.
La interfaz del usuario está diseñada para ser manipulada fácilmente por niños pequeños. Además se controla a través del ratón y no puede ser utilizada sin él o algún sistema apuntador. El propósito de este es brindar una plataforma de desarrollo para actividades educacionales para niños entre 2 y 10 años de edad. Algunas de las actividades se presentan como juegos
¿Cómo están organizadas las actividades y como se clasifican?
Actualmente Gcompris aglutina unas 100 actividades distintas. No es recomendable ofrecerle todas las actividades a los niños de una vez, una forma para hacerlo, puede ser introduciendo las actividades poco a poco a medida que los niños vayan desarrollando sus habilidades Se pueden encontrar actividades dentro de los siguientes temas: descubrimiento del ordenador, álgebra, ciencia, geografía, juegos, lectura y otros.
GCompris esta internacionalizado y está disponible en más de 50 lenguajes, por lo tanto permite el aprendizaje de otros idiomas.
Al iniciar el programa, GCompris muestra una interfaz gráfica que presenta una lista de las actividades con una barra de control en la parte inferior.
Cada icono representa una actividad. Cuando el ratón se posiciona sobre él, la actividad el icono y el nombre de la actividad se iluminan, la descripción y el autor de la actividad se muestran en el área de descripción.
La estrella indica el grupo de edad para la cual se ha diseñado la actividad:
Se permiten crear perfiles con el fin de organizar mejor las actividades ya sea de manera individual o para trabajar de forma grupal. Además se pueden crear usuarios, clases y grupos. Cada actividad brinda informas acerca del rendimiento y completamiento de las actividades.
Algunos de las actividades que podemos encontrar son…
- Actividades de descubrimiento del equipo
- Actividades de descubrimiento
- Del sistema Braille: Lotería Braille.
- De los colores: Mezclando colores de luz.
- Juegos de memoria: Juego de memoria con imágenes.
- Juegos de laberintos: Laberinto 3D.
- Actividades varias: Aprendiendo la hora.
- Actividades de sonidos: Explorar animales de la granja.
- Actividades de experiencias: Introducción a la gravedad.
- Actividades experimentales: Prueba de Phyton.
- Actividades recreativas: El juego del futbol.
- Matemática:
Actividades de cálculos: Practicas de la operación de suma.
Geometría: Reflejar el elemento dado.
Numeración: El sombrero del mago.
- Puzles: Cazador de fotos.
- Actividades de lectura: Ejercicio de lecturas.
- Actividades de aprendizaje de lectura: La letra que falta.
- Juegos de estrategia: Juego de barras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario